Tal vez muchos ya lo conozcan pero me sorprendió la cantidad de personas que no usa este servicio llamado Dropbox y que sé que les serviría mucho. Se trata de un servicio online que sincroniza tus archivos existentes en un ordenador con otro ordenador, de manera que no tengas que estar pasándolos de un lado a otro enviándotelos a tu correo o a través de memorias USB. Revisemos un poco cómo funciona.
Empezaremos describiendo en qué situaciones sería conveniente usar Dropbox, luego detallaremos en qué consiste y por último indicaremos los pasos para crear una cuenta gratis en Dropbox.
Describiré algunos escenarios en que usar este servicio sería útil, así podrás saber si te sirve o no:
Tienes varios ordenadores y quieres mantener tus archivos sincronizados. Supongamos que hiciste un trabajo en la PC pero olvidaste copiarlo en tu laptop y ahora no te queda más que avisarle a alguien en casa que te lo envíe a un correo tuyo para que lo puedas descargar.Estuviste trabajando toda la noche en un informe que fuiste guardando y luego se generó un error en tu computadora y al momento de que reiniciaras el sistema te das cuenta que tu trabajo se ha convertido en un archivo corrupto y no funciona o el documento ha desaparecido.Usas varias computadoras con varios sistemas operativos, la única manera de pasar un archivo de un sistema a otro es mediante un USB ya que la conexión en red te resulta muy engorrosa y no manejas muchos comandos en Linux o en Mac y no tienes nociones de redes.Quieres compartir archivos con tus amigos. Puedes pensar: Le envío un correo con el archivo adjunto. Supongamos entonces que es un archivo que aún vas a ir modificando y quieres que sea siempre accesible. ¿Enviar varios correos con el archivo cada vez que lo modifiques?Supongamos que terminaste tu trabajo, lo guardaste y te parece bien. Luego tus amigos lo revisan y creen que estaba mejor como hasta hace un rato. Restaurar el sistema no restaura el archivo a una versión anterior. CTRL+Z no sirve si ya cerraste el archivo. ¿Qué hacer?¿Te has encontrado en alguna de esas situaciones? Entonces pasemos a ver cómo Dropbox puede simplificarte la vida.
¿Qué es Dropbox? Podrían estarse preguntando. ¿Cómo me puede ayudar en las situaciones que hemos descrito? Para Dropbox lo más importante son tus archivos y la forma como accedes y llevas un control sobre ellos. Comenzaremos haciendo un breve marco general y luego describiremos sus características.
Dropbox es un servicio en la nube (con una plataforma construida en internet), que te permite sincronizar tus archivos y almacenarlos en internet. Podrás compartir tus archivos directamente entre tus computadoras, independiente de cuál sera el sistema operativo en el cual te encuentres, ya que soporta sistemas Windows, Linux y Mac (además de varias plataformas móviles).
¿Cómo funciona? El sistema online se complementa con una aplicación de escritorio que se encarga de la gestión de un folder desde el cual podrás compartir tus archivos. Es decir, se crea un folder Dropbox en tu sistema para que todo lo que copies allí automáticamente se sincronice con tu cuenta Dropbox y con tus demás computadoras conectadas a tu cuenta Dropbox.
Todos los folders de tus cuentas Dropbox servirán como un espejo de sincronización de manera que al final, todas las carpetas Dropbox de todos tus sistemas asociados a tu cuenta Dropbox tendrán los mismos archivos.
Dropbox tiene muchas características que lo han convertido en uno de los servicios de moda, las cuales van desde una amplia facilidad de uso y una alta seguridad, hasta su compatibilidad con distintas plataformas de escritorio y móviles.
Sincronización de archivos: Permite compartir tus archivos y que puedas seguir trabajando en tus documentos aún sin estar conectado a internet. Dropbox solo sincroniza la sección de los archivos que va cambiando optimizando tu conexión. También tienes opción a configurar el sistema para que ocupe solo un ancho de banda limitado y no comprometa tu velocidad de conexión.Compartición de archivos: Puedes ver en tiempo real cómo un archivo va cambiando luego de ser guardado gracias a su funcionalidad de sincronización. Dropbox también crea automáticamente un folder público para que puedas poner a disposición de tus amigos o público una serie de documentos a través de un enlace directo. Puedes controlar además quién puede o no ver tus archivos.Copia de seguridad online: Esta característica hace que cada vez que guardes un archivo y se sincronice, se guarde una copia de seguridad online, así que si pierdes el archivo, lo borras o quieres restaurar una copia anterior, igual puedes acceder a una versión anterior de tu archivo. Para la versión gratuita tus copias extra se guardan por 30 días, para la de pago: por tiempo ilimitado.Seguridad y Prvacidad: Todo el proceso de sincronización se lleva a cabo de manera segura a través de un canal encriptado SSL que sigue un estándar de encriptación de seguridad militar (ni siquiera los empleados de Dropbox tienen acceso a tus archivos). Tus folders públicos no son accesibles a menos que se conozca la URL de compartición, los demás piden acceso de usuario y clave.Acceso desde web: Tus archivos son guardados en los servidores de Dropbox, encriptados con AES-256, para que sean manipulables en función a los permisos que se tengan. Podrás añadir nuevos archivos, editarlos, borrarlos, renombrarlos, etc, todo desde tu computadora o móvil. Los eventos también se pueden seguir en tiempo real a través de un feed que muestra un resumen de nuestras actividades.Acceso desde tu móvil: Puedes descargar la aplicación gratutia para iPhone, iPad, BlackBerry y Android desde la cual podrás ver tus archivos, descargarlos para verlos aún sin estar conectado a internet, tomar fotos y grabar videos y sincronizarlos con tu Dropbox, compartir enlaces de compartición, exportar tus archivos a otras aplicaciones, sincronizar tus archivos descargados a tu móvil, etc.¿Ya te animaste a crearte una cuenta en Dropbox? Si es así veamos cómo.
Crearse una cuenta en Dropbox es un proceso bastante sencillo, pero deben tener en cuenta que eso no basta y deberán descargar también el programa cliente correspondiente a tu sistema operativo (móvil o de escritorio). La cuenta y tu clave servirán sobre todo para gestionar tu cuenta, permisos, accesos, archivos y facturación, en caso contrates el servicio de pago, desde tu interfaz web.
Las cuentas gratis de Dropbox tienen un límite de 2GB, pero siempre puedes acceder a un almacenamiento adicional al recomendarlo a tus amigos o referirlos al sistema. A continuación describiré los pasos necesarios para registrarlos en Dropbox.
Registrarse en la página de Dropbox, el proceso es fácil y rápido ya que solo se requiere nombre, apellido, correo y contraseña. Enlace referido: registrarse en Dropbox.Descargar el programa que sincronizará los archivos de la carpeta Dropbox de tu sistema operativos con tu cuenta en la nube. Puede ser Windows, Mac, Linux, y Mobile.Instalar el programa.Luego que tengan todo esto listo accedan al folder raíz de su sistema operativo y verán una carpeta llamada Dropbox. Desde allí podrán sincronizar todos sus archivos con su cuenta. En Mac, en Windows y en Linux se cuenta con un icono informativo en la barra de estado que funciona como acceso directo, además de dar información sobre la cuota de tamaño usada, la sincronización de nuevos archivos, etc.
Espero que les sea de mucha utilidad, desde que pasé a usar mi iMac junto a mi PC con Windows y Linux, compartir archivos era un proceso un poco más tedioso. Si les sirve el servicio, no olviden que pueden contratar espacio adicional de 50 GB por US$9.99 mensuales y 100 GB por US$19.99 mensuales.
Ya hablaremos luego de SugarSync.
Etiquetas: compartir archivos, Dropbox, gratis, sincronizar archivos, subir archivos a internet, transferencia de archivos

No hay comentarios:
Publicar un comentario